 |
|
 |
 |
|
ESCRITO FILMADO, EN LA OBRA DE JAVIER CODESAL |
Otros |
SEMINARIO |
18 de Octubre de 2021 - 22 de Octubre de 2021 |
Del 18 al 22 de octubre de 2021
|
 |
ESCRITO FILMADO Seminario y taller con Javier Codesal 18 al 22 de octubre SEMINARIO Escrito filmado, en la obra de Javier Codesal Abordar la fraternidad entre escritura e imagen en movimiento a partir de la obra de Javier Codesal. Cada sesión tomará como punto de partida piezas recientes visuales y literarias del autor. Para enfatizar la diversidad vinculada entre escritura e imagen se ha pensado en dos territorios definidos por las artes plásticas y la literatura. Sesiones: Primera sesión. Centro José Guerrero, 20 de octubre, 18:30 Proyección de Calavera resumida (2020) 63´ Intervienen: José Luis Chacón, psicoanalista, exdirector de la Filmoteca de Andalucía y actualmente director del Museo Casa-Natal Federico García Lorca y Javier Codesal artista visual y poeta. Visita a la exposición Gisele Freund. En el Sur tan distante Segunda sesión. Museo Casa-Natal Federico García Lorca, 21 de octubre, 18:30 Proyección de Retrato de Francisco del Río (2014) 35´ Intervienen: Paco Baena, escritor y director del Centro José Guerrero y Javier Codesal, artista visual y poeta. Sesión paralela José Ángel Valente: Ourense y Almería Centro José Guerrero, 22 de octubre, 18:30 Proyección documental Escribir lugar de José Manuel Mouriño. Coloquio con el director, Alberto Ruíz de Samaniego (guionista) y Miguel Copón (co-guionista y músico). Presentan Cristóbal Domínguez Durán y Teresa Soto. Asistencia libre hasta completar aforo (adaptado a la normativa Covid-19) Más información: patronatogarcialorca.org; centroguerrero.es y ubulibros.com TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO Escrito filmado Impartido por Javier Codesal El taller trata de observar, comprender y practicar la fraternidad entre escritura e imagen en movimiento. Se organiza sobre dos ejes: Una parte didáctica en la que se consideran obras de autores que se acercan a la escritura desde el audiovisual, y desde varias perspectivas, o que siendo escritores realizan obras cinematográficas (Jean Genet, Un canto de amor, 1950; Yukio Mishima, Patriotismo / Rito de amor y muerte, 1966; Pier Paolo Pasolini, Apuntes para una Orestiada africana, 1970; Jean-Marie Straub y Danièle Huillet, Toda revolución es una tirada de dados, 1977) a lo que se añade la trayectoria de Javier Codesal en obras visuales como Lectura de manos (2002), Jamás real (2009), La ropa por el suelo (2015), El ogro (2019) o Evangelio mayor (2021) y libros como Feliz humo (Periférica, 2009), Ha nacido Manuel (Icaria, 2005) o Textos de obra (Libros de la resistencia, 2020). Lugar: Palacio de la Madraza Horario: Del 18 al 22 de octubre, de 10 a 14 horas Dirigido a: Estudiantes de Bellas Artes, Historia del Arte, Comunicación Audiovisual, Literaturas Comparadas e interesados en general. Organiza: Área de Artes Visuales, Aula de Literatura y CineClub Universitario/Aula de Cine de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada. Más información e inscripción: lamadraza.ugr.es ORGANIZAN: CENTRO GUERRERO Y PATRONATO FEDRICO GARCÍA LORCA_DIPUTACIÓN DE GRANADA UGR_LA MADRAZA COLABORA: UBÚ LIBROS |
|
 |
|
|
|
|
 |
|
 |